Más Amsterdam

Guía de turismo para viajar a Amsterdam

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Metro de Ámsterdam, mapa con las líneas y estaciones más importantes

En Holanda, solo Ámsterdam y Rotterdam tiene este medio de transporte. Es complicado construir en profundidad en Ámsterdam ya que hubo problemas en su momento, lo que hizo que las autoridades de la ciudad han dejado de apostar por el metro de Ámsterdam y se haya apostado por reforzar las líneas de tranvía.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Cómo se utiliza el metro de Ámsterdam
  • 2 Tipos de billetes en el metro de Ámsterdam
    • 2.1 Precio del metro de Ámsterdam
  • 3 Control de billetes
  • 4 Mapa del metro de Ámsterdam
  • 5 ¿Se puede ir con bicicleta en el metro de Ámsterdam?
  • 6 ¿Cómo ir de Schiphol a Amsterdam Centraal Station?
  • 7 Más datos sobre el metro de Ámsterdam

Cómo se utiliza el metro de Ámsterdam

metro de Amsterdam

En la ciudad holandesa, se utiliza sobre todo para desplazarse a la periferia, por lo que no es un metro interesante para el turista como pueden ser otros existentes en el mundo. A pesar de esto, existen paradas que pueden tener cierto interés, como la que lleva al camping Gaasper, al Waterlooplein, Amstel Station, Bijlmer Arena Station, donde está el estadio del principal equipo de la ciudad, El Ajax.

En Ámsterdam las líneas de metro son bastante escasas, contando con un total de cuatro líneas. Desde hace no muchos años, el ayuntamiento trabaja en la construcción de una línea nueva de metro que va a unir la zona norte de la ciudad con el resto de Ámsterdam y con el aeropuerto.

La construcción se ha envuelto en una gran polémica y está costando a las arcas municipales bastante más dinero de lo que se presupuestó en su momento. Las dificultades técnicas han hecho que la finalización de la obra se haya retrasado cada vez más tiempo.

El horario del metro de Ámsterdam es de 6 de la mañana a 12:30 de la noche

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Ámsterdam  🙂

Tipos de billetes en el metro de Ámsterdam

Los precios y billetes son iguales que los del tranvía:

En caso de que solo vayas a realizar un par de viajes en el metro, lo recomendable es que se puedan usar los tickets de una hora con un precio de 2,70 euros y 4,10 euros en caso de que lo compres con un suplemento para bicicletas.

Billetes válidos por días – Day tickets

Estos billetes son los más interesantes para todos los que quieran visitar la ciudad holandesa durante unos días y moverse libremente con el transporte público de Ámsterdam, pues con estos se puede usar sin tener que pagar ninguna otra cantidad.

Precio del metro de Ámsterdam

Hay los siguientes modelos:

  1. Billetes de 24 horas – 7,50 €
  2. Billetes de 48 horas – 12 €
  3. Billete de 72 horas – 16 €
  4. Billetes de 96 horas – 20,50 €
  5. Billete de 120 horas – 25 €
  6. Billetes de 144 horas – 28,50 €
  7. Billetes de 168 horas – 31 €

Control de billetes

Ocurre que en el metro de Ámsterdam no suele ser muy habitual encontrar revisores en las estaciones y las puertas suelen encontrarse abiertas menos las estaciones del centro, el resto tiene libre acceso, aunque eso no quiere decir que sea gratis. Mientras estés en el interior, existe la obligación de llevar un billete que sea válido.

En el metro u otro transporte público puede uno encontrarse con revisores que pueden solicitar el billete. En caso de que no puedas mostrar el billete, puedes tener una multa de 37.40 euros, los cuales se tienen que pagar de inmediato.

Estos controles que cuentan con ayuda policial suelen ser bastante habituales, sacándote del vagón y procediendo a imponer la multa, por lo que se recomienda que uno vaya siempre documentado con el pertinente billete.

Mapa del metro de Ámsterdam

A continuación te dejamos el mapa del tranvía y del metro de Ámsterdam para que te hagas una idea de las líneas que tiene.

mapa del metro de amsterdam

Como el plano del metro de Ámsterdam en pdf es muy grande te lo dejamos para descargar en el siguiente enlace.

¿Se puede ir con bicicleta en el metro de Ámsterdam?

Uno puede montar en su bicicleta en el metro, el lugar adecuado es en la parte del vagón que está destinado para ello. El metro de Ámsterdam está totalmente adaptado para ello, incluso cada estación tiene ascensores para poder acceder con ellas.

Igualmente, la mayor parte de las escaleras tienen un pequeño carril de hierro que facilita la labor de subir y bajar la bicicleta, algo que puede ser complicado las primeras veces.

Quizás puede ser complicado llevarla en horas punta o días festivos, además de entrar o salir de un vagón repleto, por lo que no se suelen ver demasiadas bicicletas en el metro.  Existen personas que viajan en el metro con bicicletas plegables muy pequeñas y bastante ligeras para facilitar todo esto tipo de situaciones, además se evita pagar suplemento por la bicicleta.

Viajar por el metro de la ciudad con la bicicleta no es gratis, debiendo pagar para viajar con ella. Para hacerlo, debes adquirir el suplemento por bicicleta, que tiene un coste de 1,60 euros. Si llevas la bicicleta plegada no tienes que pagar por llevarla, pues se considera como equipaje.

¿Cómo ir de Schiphol a Amsterdam Centraal Station?

Es el trayecto que hacen todos los viajeros que van a Ámsterdam. Como sabes hay que ir al centro de la ciudad desde el aeropuerto y nosotros te contamos la mejor forma de hacerlo.

🌇Entra en nuestra selección de actividades de Ámsterdam

Como ves el trayecto es bastante rápido, de menos de media hora y su precio muy económico.

Una vez llegues a la estación central lo más cómodo es ir andando hasta tu hotel ya que Ámsterdam es una ciudad pequeña y bien comunicada.

Más datos sobre el metro de Ámsterdam

El sistema tiene cuatro líneas, tres de ellas parten de la Estación Central de Ámsterdam (Amsterdam Centraal). Las líneas 53 y 54 se encargan de conectar el centro con el sudeste y las poblaciones de Diemen y Duiventrecht.

En el caso de la línea 51, conecta el centro con Amstelveen por el sur. La línea 50 es la que rodea parte de la ciudad, conectando el sudeste con el oeste sin tener que cruzar el centro histórico.  La quinta línea es a que está en construcción y va a permitir la conexión del sector norte de la ciudad con el centro y Amsterlveen.

La línea 51 es una red híbrida entre el metro y el tren ligero, con rieles de metro entre las estaciones de Ámsterdam Centraal y rieles de tranvías desde Zuid hasta Amstelveen Centrum, donde continua con rieles de tranvías a 600 V hasta Westwijk.

Datos curiosos del metro de Ámsterdam que no conocías:

  • Cantidad de vagones de la red: 106 vagones dobles
  • Capacidad de los vagones: Entre 64 y 98 personas sentadas y 184/202 de pie
  • Línea de metro que se usa más: Gein – Isolatorweg que tiene 83.500 viajeros diarios.
  • La línea de metro más larga es la que va de 50 Gein a Isolatorweg, con 20,1 kms
  • Línea de metro más corta 53 Gaasperplas-Centraal Station con 11,3 kms.
Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles Baratos

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Transporte
  • Qué comprar
  • Amsterdam city card
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Ámsterdam en 3 días

Sitios de interés

  • Barrio Rojo
  • Plaza Dam
  • Casa de Ana Frank
  • Coffee shops
  • Mercado de las flores
  • Vondelpark
  • Rijksmuseum
  • Museo Van Gogh

Excursiones

  • La Haya
  • Róterdam
  • Madurodam
  • Volendam

Visita las guías:

Itineratum.com (París · Bruselas · Copenhague)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto